
domingo, enero 29, 2006
Más trailers 2006

2005-Guía del autoestopista galáctico

Me gustan mucho las películas originales, los argumentos disparatados y los personajes excéntricos, pero esta "Guía del autoestopista galáctico" sobrepasa el límite de la cordura y se instala en el disparate más absoluto. ¿De qué va todo esto?
sábado, enero 28, 2006
2005-Munich (Cine)
Basada en la novela Venganza, del periodista canadiense George Jonas, la película Munich nos transporta a los años 70 y a los sucesos supuestamente acontecidos tras la irrupción de la organización Septiembre Negro en aquella ciudad alemana. Tras una masacre en la que murieron varios miembros del equipo olímpico israelí, el Mossad decide enviar un equipo liderado por Avner (Eric Bana) y formado por varios especialistas (entre los que se encuentra Daniel Craig) a la caza de los ideólogos del atentado de Munich. La película muestra los entresijos de estas operaciones a lo largo y ancho del territorio europeo, dejando un reguero de sangre que traerá consecuencias y por supuesto represalias. Parece unánime la crítica al ensalzar el trabajo de Steven Spielberg, quien por otro lado ha recibido críticas que tildan la película de política e ideológicamente cuestionable. Bajo mi punto de vista, la película presenta las dos versiones del conflicto palestino-israelí y cuestiona si la venganza tiene sentido. Jugar al mismo juego del terror y el asesinato no es la solución ya que la espiral de violencia que se genera es cíclica. También hay opiniones de algunos agentes retirados del Mossad que se muestran contrarios al contenido del film y dicen que la película es infantil y también que dista mucho de la realidad.viernes, enero 27, 2006
Poop On!!!
El otro día andaba haciendo zapping en Digital+ y casualmente me encontré con el clásico nocturno Late Night with Conan O'Brien en CNBC Europe. Hacía tiempo que no le echaba un vistazo y la verdad que sigue en la misma linea destroyer. Hace unos años lo emitían subtitulado (aunque no era directo), pero ahora se emite tal cual, así que hay que tener nivelazo de inglés para captarlo todo. 2005-Gigoló Europeo
Deuce Bigalow es una de las películas más lamentables y chabacanas que he visto en mi vida. Escrita y protagonizada por Rob Schneider, esta nueva entrega es tristemente patética y no tiene nada que ver con la primera entrega. En aquella ocasión, la originalidad del personaje y las situaciones en las que acababa metido eran bastante graciosas. En este caso se explota el mismo filón pero con muy poca gracia y bastante mal gusto. No sé si es la desacertada traducción de los juegos de palabras, pero resulta absurda de principio a fin. Salvo un par de gags en los que ries por no llorar, no hay por donde pillarla. En fin, no merece la pena perder el tiempo viendo este pedazo de bodrio. Si te gustó la primera mejor no veas esta. Rotundamente un asco.
2003-Desapariciones

Curiosa y extraña película dentro de la filmografía de Ron Howard, quién próximamente aparecerá hasta en la sopa una vez se estrene su Código Da Vinci.
domingo, enero 22, 2006
Tomtom One

Fantástico regalito me han hecho hace un par de días por comprar un coche nuevo. Creo que se comercializará en nuestro país a partir de mañana con un precio aproximado de 400 euros.
Lo mejor de este modelo es que es facilísimo de instalar. Se saca de la caja, se encaja en la base con ventosa, se enciende y ya se puede planificar la ruta. Y nada de engorrosos cables o bases mamotreto que te ocupan medio salpicadero. Comodísimo y compacto, con una gran ventosa que lo sujeta a conciencia contra el parabrisas. Incluye cable USB para conectarlo al PC si no tienes lectora de memorias SD y también cargador para enchufarlo en la toma del coche. También está dotado de conectividad Bluetooth si te apetece utilizar los servicios de pago de Tomtom Plus.miércoles, enero 18, 2006
Globos de Oro
Estos han sido algunos de los galardones:
Mejor Película de Drama Brokeback Mountain
Mejor Actriz: Drama Felicity Huffman, Transamerica
Mejor Actor: Drama Philip Seymour Hoffman, Capote
Mejor Película: Musical o Comedia Walk the line
Mejor Actriz: Musical o Comedia Reese Witherspoon, Walk the Line
Mejor Actor: Musical o Comedia Joaquim Phoenix, Walk the Line
Mejor Actriz de Reparto Rachel Weisz, The Constant Gardener
Mejor Actor de Reparto George Clooney, Syriana
Mejor Director Ang Lee, Brokeback Mountain
Mejor Guión Larry McMurtry & Diana Ossana, Brokeback Mountain
Mejor Música Original John Williams, Memoirs of a Geisha
Mejor Canción "A Love That Will Never Grow Old" de Brokeback Mountain
Estaremos atentos a estos títulos que aún no se han estrenado en nuestro país.
domingo, enero 15, 2006
2006-The Jacket (Cine)

El sábado pasado nos atrevimos, por decirlo de alguna forma, a ver "The Jacket". El planteamiento de la película, si se lee la sinopsis, aparenta ser un thriller psicológico con un punto de partida interesante. Jack Starks (Adrien Brody) es un militar que regresa de la Guerra del Golfo tras recibir un balazo en la cabeza y padece una especie de amnesia. Tras un confuso juicio por asesinato en el que se ve envuelto, es ingresado en una institución mental. Allí el El Dr. Becker (Kris Kristofferson) le aplicará un tratamiento experimental que consistirá en inyectarle una droga y amarrarlo con una camisa de fuerza. Después será introducido en una especie de cubículo del depósito de cadáveres. A partir de ahí ...
Aunque la artimaña del viaje en el tiempo como pretexto para utilizar información del futuro y arreglar algo del presente no es algo nuevo, en esta ocasión se hace de una manera muy torpe, poco científica (si es que alguna película lo ha logrado) y mal explicada. Bastaba con disfrazarla de experimento militar a lo "Stargate" o proyecto de científico loco a lo "Regreso al Futuro", pero no, le inyectan una droga al protagonista, lo meten en el depósito y venga, 15 años en el futuro. Sencillo es, pero muy poco creíble también. Para el caso, es un refrito con sabor a "Doce monos", "La escalera de Jacob", "Memento" o "Viaje alucinante al fondo de la mente", por citar algunos referentes. No sé si es muy buena o es un petardo sin pies ni cabeza.
Web oficial: http://wip.warnerbros.com/thejacket/
sábado, enero 14, 2006
Cuarto Milenio

Es remarcable también la manipulación que hacen de la información en algunos casos y los intentos de sacar petróleo de unas declaraciones de 20 segundos y dos fotos de archivo, todo a base de repetirlos, las promesa de desvelar un gran misterio y jugar con las pausas publicitarias. Puro relleno. Como el caso del último ajusticiado en España por garrote vil.
lunes, enero 09, 2006
2005-La llave del mal

“La llave del mal” es una película que a pesar de caer en algunos de los tópicos de las producciones más casposas del género (¿por qué tienes que abrir esa maldita puerta si está cerrada?) , engancha hasta el final porque consigue que el espectador participe junto con la protagonista en una trama repleta de misterios. Caroline (Kate Hudson) es una joven escéptica que se dedica a cuidar ancianos y será contratada en una vieja mansión del sur de Louisiana para cuidar a Ben (John Hurt), quien sufre una embolia reciente y se encuentra postrado en su silla de ruedas. Su mujer, Violet (Gena Rowlands), autoritaria y un tanto desagradable, aceptará a la nueva cuidadora a regañadientes y por recomendación del abogado de la familia (Peter Sarsgaard). El extraño comportamiento del viejo y los misterios que aloja el desván de la casa llevarán a Caroline a protagonizar una auténtica pesadilla. Aunque la película está bien realizada, las situaciones están un tanto forzadas, metidas con calzador y la motivación del personaje central no se sostiene muy bien. Aún así, merece la pena verla por su final atípico. Se puede intuir pero definitivamente no es un final convencional.
Web oficial: http://www.theskeletonkeymovie.com/
2005-La maldición

“La maldición” es una película psicotrónica y estúpida como no la había visto hace tiempo. Nuevamente, al igual que sucede en la trilogía "Scream", una producción nacida de la unión del rey del susto fácil, el guionista Kevin Williamson (también autor de "Sé lo que hicisteis el último verano" y "The Faculty") y el veterano Wes Craven. Esta vez se trata de la típica historia de hombres lobo, aunque si me apuran, la originalidad, si es que se existe, radica en que esta vez se contagian varias personas con esa “maldición”. La criatura en cuestión, por mucho Rick Baker que firme los efectos de maquillaje, me parece cutrecilla, en especial la transformación en lobo que se nota en exceso que está dibujada por ordenador. Hay escenas en las que resulta bastante decente pero hay otras en las que no pasa de osito de peluche con los dientes largos. Resulta entretenida si se mira sin prestar mucha atención a los detalles, ahora bien, el guión hace aguas y hay una escena concreta (en la que la policía atrapa a uno de los lobos) que es para descojonarse de risa. Claro está la escena está hecha así con conocimiento, esta gente no tiene vergüenza alguna. Total, petardillo para pasar el rato.


